Entradas

Mostrando entradas de septiembre, 2023

INTERVALOS

Imagen
                                        ¿Qué son los intervalos? Un intervalo es un conjunto de números reales que se encuentra comprendido entre dos extremos a,b. También puede llamarse subconjunto de la recta real   Tipos de intervalos          Cerrado:  Cuando el intervalo incluye los números que lo delimitan. Podemos expresarlo           de la siguiente forma: x≤n≤y. Es decir, n es todo número real mayor o igual a x, y menor           o igual a y. También se puede expresar con un corchete:  por ejemplo, el conjunto {  x  |  –              3    x   1}.                                              Abierto:  El intervalo no comprende los números señalados, pero sí aquellos que se encuentran entre ellos. Se puede expresar de la siguiente manera: x<n<y, siendo n todo número mayor a x y menor a y. Otra forma de expresarlo es como un paréntesis: (x;y).  por ejemplo, {  x  |  –  3    x   1}.                                    Semiabierto:  El intervalo es abierto en uno de sus extrem

OPERACIONES Y PROPIEDADES DE LOS CONJUNTOS NUMERICOS BASICOS

Imagen
                                PROPIEDADES DE LOS CONJUNTOS NUMERICOS  ¿Qué tipos de propiedades cumplen los conjuntos numéricos? En los números enteros se cumplen exactamente las mismas propiedades de la multiplicación que los números naturales y cardinales, es decir la propiedad de  clausura, conmutativa, asociativa, del elemento neutro, distributiva y de clausura .  Qué es propiedad de clausurativa? Propiedad clausurativa Tomemos los naturales, por ejemplo los números y : , que es también un número natural.  Esto pasará con cualquier par de números naturales que se escojan, por esto se dice que la multiplicación es cerrada sobre este conjunto. Qué es la propiedad conmutativa ? La propiedad conmutativa establece que  cambiar el orden de dos números en una operación de suma o multiplicación no cambiará la suma o el producto . Por ejemplo, 5 + 3 = 8 es lo mismo que 3 + 5 = 8. El orden de 5 y 3 no importa. Qué es la propiedad asociativa ? Lo que dice la propiedad asociativa de la mult

SUMA Y RESTA DE FRACCIONES HETEROGENEAS Y HOMOGENEAS

Imagen
     Suma de fracciones heterogéneas cuando dos o más fracciones tienen  denominadores  distintos se dicen  heterogéneas .   Suma y Resta de Fracciones Heterogéneas Para adicionar o restar fracciones con diferente  denominador. Se buscan fracciones equivalentes a las fracciones dadas, con igual denominador, es decir se convierten en fracciones homogéneas y luego se suman o se restan. Se dice que dos fracciones son heterogéneas cuando tienen distinto denominador. Para adicionar o restar fracciones con diferente  denominador. Se buscan fracciones equivalentes a las fracciones dadas, con igual denominador, es decir se convierten en fracciones homogéneas y luego se suman o se restan  NUMERADOR:  cuantas partes se toman DEMONINADOR:  cuantas partes se divide   Pasos para sumar fracciones heterogéneas Podemos sumar dos o más fracciones con diferentes denominadores al seguir los siguientes pasos: Paso 1:  Encontrar el mínimo común denominador (MCD) de las fracciones. Paso 2:  Dividir al MCD p

MINIMO COMUN MULTIPLO Y MAXIMO COMUN DIVISOR

Imagen
En esta ocasión vamos a hablar del MINIMO COMUN MULTIPLO y el MAXIMO COMUN DIVISOR  MINIMO COMUN MULTIPLO: es el numero mas pequeño de los múltiplos comunes que los números comparten 2,3,5,7. E s el menor múltiplo común de todos ellos. Este concepto está ligado con las fracciones de números naturales, pero se puede usar también para enteros negativos o números complejos. Es el número más pequeño de los múltiplos comunes.   Cómo calcular el mínimo común múltiplo Se pueden utilizar dos métodos. El  primer método para calcular el mcm  es decir, escribimos los primeros múltiplos de cada número, señalamos los múltiplos que sean comunes y elegimos el múltiplo común más pequeño. Ahora vamos a explicar el  segundo método para calcular el mcm . Lo primero que hay que hacer es descomponer en factores primos cada número. Después tendremos que elegir los factores comunes y no comunes elevados al mayor exponente y por último, tendremos que multiplicar los factores elegidos  Por ejemplo MAXIMO COM

CONJUNTOS NUMÉRICOS

Imagen
 En esta primera unidad vamos a empezar hablando de los conjuntos numéricos, recordemos que los conjuntos numéricos son agrupaciones de números con determinadas características que los diferencian de los demás. NATURALES N. {1,2,3,4,5,6,7,8,9...} ENTEROS Z.{… -9,-8,-7,-6,-5,-4,-3,-2,-1,0,1,2,3,4,5,6,7,8,9...} RACIONALES Q. {R,Z,N} IRRACIONALES Q'. {3.8729847392...} NUMEROS NATURALES: sirven para contar, no toman en consideración el numero cero, pero como se trata de un conjunto que no termina nunca, decimos que N es un conjunto infinita. NUMEROS ENTEROS: son aquellos números negativos y positivos incluyendo el cero. NUMEROS RACIONALES: son todos aquellos que son susceptibles de ser expresados como una fracción es decir, como el cociente de dos números enteros la palabra racional deriva de la palabra  "razón" que significa proporción o cociente. NUMEROS IRRACIONALES: no pueden expresarse en forma de  fracción porque cuentan con cifras decimales no periódicas de manera